Hoy hemos conocido este cuento para que los niños comprendan que el
síndrome de Down es sólo una característica más. Con el descriptivo y sincero título “Tengo síndrome de Down”, se puede
adquirir en cualquier librería de nuestro país este precioso libro ilustrado
que pretende contribuir a la normalización.
Y para ello se ha
fijado un público muy concreto: la
infancia. El objetivo es que, desde las primeras etapas, los niños comprendan que esta discapacidad intelectual
es sólo una característica más de entre las muchas que conforman a cada persona,
para que cuanto antes asuman la diversidad existente en el mundo y contribuyan
a generar una sociedad más
inclusiva para todos.
Prologado por el presidente de DOWN ESPAÑA, José Fabián Cámara, el cuento explica
que “los niños con síndrome de Down no son más que eso, niños. Sólo tienen una
peculiaridad: tener un cromosoma más en el par 21”. Esa peculiaridad, en
palabras de Cámara, no les hace tan diferentes a los demás, y “con un poco más
de lentitud alcanzarán los mismos
logros que el resto de niños”.
Su lectura es
altamente recomendable para niños en edad preescolar; pero también es útil para que personas de otras
edades comprendan y trasladen a sus entornos la importancia de desterrar
visiones estereotipadas sobre el síndrome de Down.
La historia de “Tengo
síndrome de Down“ es la de David, un niño con síndrome de Down al que, aunque
pueda parecer distinto, le gustan
las mismas cosas que al resto: dibujar, jugar, divertirse… le gusta la
vida, y disfruta de ella sintiéndose feliz junto a su familia.
El cuento, escrito
por Helena Kraljic e ilustrado por Maja Lubi, fue todo un éxito en su país,
Eslovenia, por lo que hace un tiempo se tradujo a otros idiomas. En nuestro
país ha sido publicado por Ediciones Jaguar,
que destinará para de los
beneficios de cada venta a DOWN ESPAÑA, para seguir trabajando en pro de
la inclusión del colectivo.
El libro, que cuesta
14 euros, se puede adquirir desde este enlace.
Fuente: DOWN España
Comentarios
Publicar un comentario