País de producción: España
Reparto: José Sacristán, David V. Muro y Vanesa Lorenzo.
Reparto: José Sacristán, David V. Muro y Vanesa Lorenzo.
Guión y Dirección: César Ríos Aguilar
Director de fotografía: José Arana
Música: Marcos Cruz
Productora: ZAMPANO
Distribución: Propia
En la V Edición del Festival Iberoamericano de cortometrajes ABC, dos entidades que forman parte de PREDIF, ASPAYM Castilla y León y ASPAYM Principado de Asturias, colaboraron para la creación de un cortometraje sobre las barreras arquitectónicas que se encuentran los usuarios de silla de ruedas o personas mayores y que a veces, por la falta de un ascensor en su vivienda, llegan a permanecer recluídos durante años en su propio domicilio.
Director de fotografía: José Arana
Música: Marcos Cruz
Productora: ZAMPANO
Distribución: Propia
En la V Edición del Festival Iberoamericano de cortometrajes ABC, dos entidades que forman parte de PREDIF, ASPAYM Castilla y León y ASPAYM Principado de Asturias, colaboraron para la creación de un cortometraje sobre las barreras arquitectónicas que se encuentran los usuarios de silla de ruedas o personas mayores y que a veces, por la falta de un ascensor en su vivienda, llegan a permanecer recluídos durante años en su propio domicilio.

La cinta fue rodada en Madrid durante dos días, tratándose del cuarto trabajo del director, que ya ha rodado “El juego de Carlota”, “Cardiopatía, los corazones rebeldes” y “La teta que os falta”.
Parte de los beneficios que se recauden irán a parar a fundaciones, asociaciones y empresas privadas cuyo objetivo sea facilitar la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad física que sufren o han sufrido el daño moral propiciado por la existencia de barreras, ya sean urbanísticas, de transporte o edificación, tal y como explica el propio César Ríos, a varios medios de comunicación.
Sin duda un proyecto sencillo, que en ocho minutos de duración, acompañados de una música y una prosa cuidada, nos sitúa frente a la falta de oportunidades que generan las barreras arquitectónicas y que viene a regular la nueva ley de propiedad horizontal.
*Te Interesa:
*Te Interesa:
-Para más información pueden visitar el Blog del corto El ascensor de Romeo
-PREDIF: Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física
*Recursos propuestos para el aula en Formación Profesional, Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad:
-Además de este corto, podéis utilizar en el aula la serie "Los Sextos Sentidos" ya compartidos en BiblioDiversia donde se tratan otra serie de barreras para la accesibilidad.
-Normativa autonómica de Extremadura sobre accesibilidad
-Barreras Arquitectónicas y Discapacidad. Belén Alfonso Naranjo (Revista digital para profesionales de la enseñanza. CCOO)
*Recursos propuestos para el aula en Formación Profesional, Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad:
-Además de este corto, podéis utilizar en el aula la serie "Los Sextos Sentidos" ya compartidos en BiblioDiversia donde se tratan otra serie de barreras para la accesibilidad.
-Normativa autonómica de Extremadura sobre accesibilidad
-Barreras Arquitectónicas y Discapacidad. Belén Alfonso Naranjo (Revista digital para profesionales de la enseñanza. CCOO)
Comentarios
Publicar un comentario