Hasta los fantasmas pueden llegar a contraer enfermedades. Pero las divertidas rimas de esta historia nos recetarán el remedio infalible que cura todos los males, incluidos los fantasmales. “Un fantasma con asma” es un cuento en verso de Carmen Gil Martínez (Cádiz, 1962), con un estilo ágil y con gran dosis de humor, para que lo disfruten tanto niños como adultos. Los más pequeños encontrarán un personaje estrafalario y excéntrico que, aunque está muy necesitado de cariño y amistad, les animará a estimular su imaginación.
Con un estilo impresionista para un cuento impresionante, las ilustraciones de Sarah Webster inciden en el carácter humorístico del texto, a través de la técnica del acrílico temperado y el lápiz, recreando un ambiente fantasmagórico que da vida a una poética y magnífica historia que nos acerca a la enfermedad del asma. "Un fantasma con asma" está recomendado para niños a partir de 6 años y editado en Kalandraka.
Un fragmento de "Un fantasma con asma"
Godofredo, el matasanos,
se ha levantado temprano;va a visitar a un paciente
más raro de lo corriente.
Es un fantasma con asma,
que ya ni asusta ni pasma;
tose mucho, aúlla poco
y estornuda como un loco.
Vive de noche y de día
en una mansión muy fría,
muy cerquita de la luna
y más solo que la una.
Con bufanda, gorro y guantes
vaga el espíritu errante
por lugar tan poco cálido,
y está pálido y escuálido.
(...)
Este fantasmal fantasma
ni tiene gripe ni asma;
de lo que sufre en verdad
es de ...
(Ayyy! Tendrás que leerlo para saber más)
Vídeo cuento
Y a continuación, os enlazo un vídeo sobre este cuento que me ha resultado de lo más creativo, como muestra del buen hacer habitual de los docentes. Se trata de una película de animación en la técnica de plastilina, creada por un grupo de profesores de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) durante la asistencia al II Curso Taller de Imagen. Fantástica producción!
El asma es la enfermedad crónica más frecuente en los niños. La OMS calcula que en la actualidad hay 235 millones de pacientes con asma. Lo más importante es realizar un correcto diagnóstico y aplicar un tratamiento adecuado lo antes posible para la mejora de la calidad de vida del paciente.
Para profundizar sobre la enfermedad del asma:
-Asociaciones de personas con asma. Web Infoasma.net
-Guía didáctica. Asma bronquial infantil. Servicio Canario de la Salud
Comentarios
Publicar un comentario