![]() |
Ilustración Miguel Gallardo |
Desde
que BiblioDiversia se puso en marcha a través de nuestro Proyecto Lector de Biblioteca, hemos ido realizando una serie de reseñas y lecturas desde el aula que , combinadas con otros materiales audiovisuales, nos han aportado una visión más cercana y real sobre la diversidad funcional y el Trastorno del Espectro Autista, en particular. Procuraremos aportar nuestro
granito de arena en este día importante con la selección de materiales para nuestros alumnos y todo aquel que quiera acercarse más a esta realidad. La lectura, además de divertida, es un vehículo hermoso y poderoso para informar, motivar, concienciar y aceptar. Así pues, te invito a disfrutarla y compartirla, pero sobre todo a que participes aportando nuevas propuestas, pues el proceso de crecimiento, afortunadamente, continúa.
Pincha sobre los enlaces para acceder a la información completa.
"Dice mi
abuela que la boca de Mariluna es una nube donde esconde las palabras.
Que ya las soltará todas de golpe y nos dejará pasmados. Y que si no
viviera en el silencio no sería Mariluna"
Háblame de Marco Berrettoni
...Sara es así. Se queda inmóvil durante horas,
sin hablar, sin oír, sin mirar, sin jugar con nadie.
sin hablar, sin oír, sin mirar, sin jugar con nadie.
Sara viaja y vaga en sus pensamientos,
no se sabe cómo ni por dónde.
no se sabe cómo ni por dónde.
Vive en el interior de su mundo, en soledad...
Materiales Audiovisuales Complementarios
Para los más Peques...
Caillou...Seguidme
Arthur: George y la pieza de puzzle
Y no tan Peques...
Mi hermanito de la Luna
Frédéric
Philibert es el padre de un niño autista y por eso ha realizado este
inolvidable dibujo animado de cinco minutos de duración que nos cuenta
las impresiones de una niña sobre su hermanito con autismo. La niña intenta
explicarnos con su lenguaje sencillo por qué su hermanito es diferente a
los demás niños y nos comenta cómo lo vive. "Es
su hermana mayor la que pone la voz en off en el corto. Como conoce muy
bien a su hermanito, pudo, con sus propias palabras, conservar su
espontaneidad y transmitir un mensaje claro, comprensible y poético. Las
anécdotas están sacadas de su vida real, así como los momentos
difíciles tanto para el niño como para nosotros" explica el director. El cortometraje ganó el Gran Premio y el Premio del Público del Festival Handica-Apicil 2007.
El Viaje de María
La Fundación Orange,
pidió a Miguel Gallardo hacer del libro "María y yo" una pieza animada. Dentro de su
labor por difundir y hacer llegar el conocimiento del autismo a la
sociedad, la Fundación produjo El Viaje de María, una pequeña excursión
al mundo interior de una adolescente con autismo.
Academia de EspecialistasA través de la Fundación Orange y realizado
por el dibujante Miguel Gallardo, Academia de especialistas trata de hacernos llegar a la
sociedad el conocimiento del autismo y muestra, de una manera amena y
divertida las habilidades especiales que tienen muchas personas con
Autismo y que no siempre se comprenden cuando se ven desde fuera.
Accede al Corto
Para
ellos...
Hoy se sabe que las personas con autismo son aprendices visuales.
Esto quiere decir que su aprendizaje será mejor y más rápido con la utilización
de imágenes y pictogramas
“Cuentos
para Aprendices Visuales”, es un proyecto sin ánimo de lucro que
consiste en la creación, producción, distribución y difusión de cuentos
infantiles para niños con necesidades especiales de aprendizaje. Los cuentos
están adaptados a pictogramas y están desarrollados especialmente para niños
con TGD (Trastorno Generalizado del Desarrollo).
En su sección
"Disfruta" encontramos el cuento "El Oledor
Explorador"
Documental "El Laberinto Autista"
Cuando se dice de una persona que presenta autismo, lo habitual es que se
asocie con alguien que vive en su mundo, del que no quiere o no sabe
salir. Pero la complejidad de los trastornos del espectro autista, del
autismo, es difícil de imaginar hasta que se hace un acercamiento
profundo al tema. En Documentos TV retratan un trastorno con
gran variabilidad que afecta al 1% de la población. Y lo hacen dando
la palabra a quienes lo viven a diario, a sus familias, a los especialistas y a
quienes trabajan por hacer su vida cada día un poco mejor. Merece la pena verlo.
Comentarios
Publicar un comentario