Hace unos días la amiga y compañera Marga Sánchez me dejó un comentario con el enlace a este pequeño cuento.
"Por si no lo conocías" -dijo-
Lo que Marga me apuntó no era simplemente un cuento. Siguiendo la pista del armario donde Manuel guarda sus palabras, descubrí un proyecto creado por Esther Medraño y Olga Lalín, terapeuta y mamá de Manuel, un niño con autismo, donde vuelcan sus experiencias personales y profesionales cercanas al TEA. Este proyecto se traduce en un sensible blog llamado "Alto alto como una montaña" - Afrontando el autismo con sensibilidad-, y que como resultado de ambas perspectivas, nos aportan una visión cercana, creativa y de gran sensibilidad con el autismo. Un espacio que sin duda no podéis dejar de visitar.
![]() |
Ilustración Luz Beloso. Blog Alto, alto como una montaña
Fruto de esta visión creativa, nos llega "El Armario de Manuel", escrito por Esther Medraño e ilustrado por Luz Beloso, donde de manera sencilla nos explica, en forma de metáfora, cómo adquieren el lenguaje las personas con TEA, algo tan importante para el desarrollo de la socialización y la expresión del afecto.
"El Armario de Manuel"
Un Cuento sobre Autismo y Lenguaje
" El lenguaje de Manuel es como un armario, en él
no sólo almacena palabras, sino algo mucho más importante, almacena el
significado de un mundo que le resulta caótico debido a su Autismo. Un mundo
que todos los que le rodeamos nos esforzamos en poner a su altura, lo hacemos
accesible y provocamos las oportunidades necesarias para que poco a poco,
Manuel llene su armario.
En el armario de Manuel hay palabras, imágenes y frases enteras
que le lee mamá en los cuentos o que dijo Bob Esponja.
Ilustración Luz Beloso. Blog Alto, alto como una montaña
Cuando una situación es nueva, Manuel busca desesperado y no
encuentra las palabras, entonces se enfada. Los demás nos angustiamos porque no
tenemos la llave de su armario, muy pacientes atendemos su llanto, y prudentes
intentamos poner palabras a sus pensamientos para que Manuel pueda guardarlas
en su cada vez, más completo armario.
Cuando Manuel asocia la situación que está viviendo a
una palabra, la saca del armario y nos la regala en maravilloso y esperanzador
sonido para nuestros oídos. Agradecidos aplaudimos su esfuerzo y él nos sonríe.
Ilustración Luz Beloso. Blog Alto, alto como una montaña
Cuando una palabra le gusta mucho, Manuel la saca del armario
muchas, muchas veces porque le gusta jugar con los sonidos, los encoge, los
alarga, los aumenta, disminuye, los susurra y los canta… hasta que al final
nada se parece a la expresión inicial. Alrededor de Manuel todos nos divertimos
con este juego y hablamos este idioma diferente."
Os dejo con una muestra más de los contenidos creados por Esther y Olga, en este caso, un documento audiovisual que no puede nacer de otro lugar que no sea del amor y la comprensión de una madre hacia su hijo.
La Canción de Manuel
Olga Lalín: ...En momentos muy duros, una compañera de trabajo me dijo que la vida cerraba puertas y que abría otras. Y así fue. Manuel nos abre cada día las puertas del amor sin condiciones, de la compasión y del futuro.Con él aprendemos que se puede saltar de alegría todas las mañanas, que se puede soñar pompas de jabón, que los pictogramas son un puente para el lenguaje y que la estela de un avión en el cielo puede ser la inspiración para un poema..."
Gracias Olga. Gracias Esther
Blog "Alto alto como una montaña. Afrontando el autismo con sensibilidad"
Blog Esther Medraño. las palabras escritas no se las lleva el viento
|
Muchas gracias desde Alto, alto como una montaña!! Abrazos!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGracias a vosotras Esther y Olga. Me han encantado vuestros respectivos blogs. Se nota la pasión que envuelve a tan buen hacer. Un abrazo alto, alto...
EliminarQue genial conocer este cuento, la historia es fantástica y, desde mi experiencia, cuenta muy bien de lo que habla. Solo una pregunta, donde se puede conseguir el libro? Es que me gustaria comprarlo... y quizá prepararlo para contar (soy narrador oral).
ResponderEliminar