Quería dedicarle un espacio a Javier Romañach, y nada mejor que leer su poema “Allí” para comenzar. Lo descubrí en la
introducción de "El Modelo de la Diversidad", escrito junto a Agustina Palacios, al que acudo de vez en cuando, siempre que el devenir del aula y la enseñanza lo requieren...Y una vez leído y releído "Allí", entendemos claramente por qué la diversidad de este mundo, esa a la que a veces se pretende ningunear, nos hace a todos más justos y dota de dignidad a quien nunca debió dejar de tenerla.
Allí
No son siempre tiernas,
las puntas de las dagas de quienes luchan
por el falso respeto,
No son rectos los caminos,
que siguen quienes, perdidos, se buscan
en el espejo del otro,
No son cortos los tiempos,
que se extienden en un pasado
de identidades perdidas,
Son cortos, rectos y tiernos los vientos,
de las luchas, caminos y tiempos que me llevaron allí,
Allí, donde tú y yo somos el mismo,
el que nunca es igual, el que siempre enriquece al otro,
Allí donde se espera a alguien,
para ser tú mismo,
Lee, te espero.
Javier Romañach
Javier Romañach (Manresa, 1962) es Licenciado en Informática
y a consecuencia de un accidente de
tráfico en 1991 tiene una lesión medular, suceso que ayudó a darse cuenta de que
algo “no funcionaba bien” en el mundo para las personas con diversidad
funcional, reorientando su carrera hacia el estudio de la Tecnología y la
Discapacidad. Desde entonces es uno de los miembros más activos del Foro de
Vida Independiente y Divertad, que promueve el movimiento de la vida independiente,
siendo una comunidad constituida por personas de toda
España, y de otros países, que han un espacio de reflexión filosófica y
de lucha por
los derechos de
las personas
con diversidad funcional. Desde el foro se impulsa el cambio radical de la
visión que la sociedad tiene de este colectivo. "En los medios somos gente
enferma que hay que curar", dice Romañach y añade, "en realidad sólo
somos diferentes y estamos siendo discriminados por nuestra diferencia".
Fue en este mismo espacio donde se acuñó el término 'diversidad funcional'
(mujeres y hombres que tienen un funcionamiento distinto), después de
"darnos cuenta de que en el propio lenguaje nos estábamos discriminando".
Ha escrito libros y numerosos artículos, da
conferencias y participa en congresos y en diversos proyectos relacionados con
la tecnología y la discapacidad.
Este vídeo recoge la intervención de Javier en el programa de Julia Otero "Las Cerezas", donde defiende una filosofía de vida basada en la posibilidad de que las personas con diversidad funcional puedan ejercer el derecho a decidir su propia existencia y participar activamente en la vida de la comunidad, conforme al derecho al libre desarrollo de la personalidad y la vida personal y social bajo los principios de igualdad de oportunidades y no discriminación.
Gracias Javier
Fuentes:
- "Diversidad Funcional. Nuevo término para la lucha por la dignidad en la diversidad del ser humano". Javier Romañach y Manuel Lobato
- "Bioética y Diversidad Funcional. Javier Romañach-Soledad Arnau
- "El Modelo de la Diversidad". La Bioética y los Derechos Humanos como herramientas para alcanzar la plena dignidad en la diversidad funcional". Agustina Palacios y Javier Romañach. Diversitas Ediciones.
Comentarios
Publicar un comentario